Sorry, your browser does not support inline SVG.

Government-mandated lockdowns to slow the spread of coronavirus have impacted our operations across Central America. Here in Guatemala, the government called on us to support the establishment of a temporary hospital to care for COVID-19 patients. It was an opportunity to make a real difference amid this global crisis and serve our country, so naturally we were eager to contribute.

Spanish version below

Located in Guatemala City’s Industry Park, the 364-bed hospital now serves as Guatemala City main treatment center. Each of the hospital’s four modules required a wastewater treatment system, and like many responses to this pandemic, completing the project was a race against time. We were asked to design, install and have these four wastewater systems up and running as soon as possible. Moreover, we had to take on-site excavation restrictions into consideration when developing a solution.

We quickly assembled a team of technicians and supervisors to come up with and execute a plan. Beyond our project team, we worked closely with the Aliaxis LATAM leadership team, the Guatemalan Construction Chamber and the Guatemalan Army Corps of Engineers. The project went from idea to implementation in record time – just one week!

Our solution involved using four DMF treatment systems with pumping wells to account for the excavation restrictions. We also used contact tanks to ensure that no fluids contaminated with the virus could escape the system. The hospital is now operational and is already treating patients.

We all want to contribute in times of crisis, so being able to work with our government to help save lives is something worth celebrating. This collaboration is a great example of the ways in which Aliaxis makes the world better and improves lives. Now our government knows that we are ready and able to mobilise in support of our people. In the meantime, all of our people in Guatemala are contributing by following lockdown rules and adhering to the guidelines put forth by our government and the World Health Organization.

Movilización para salvar vidas en Guatemala

Los cierres y confinamientos impuestos por los distintos gobiernos para frenar la propagación del coronavirus han tenido un impacto notable en nuestras operaciones en Centroamérica. Aquí, en Guatemala, el gobierno nos pidió ayuda para la construcción de un hospital temporal destinado a atender a pacientes de COVID-19. Para nosotros, era una oportunidad para hacer una aportación real en esta crisis global y para servir a nuestro país. Por supuesto, estábamos deseosos de contribuir en todo lo que pudiéramos.

El hospital está ubicado en un parque industrial de la ciudad de Guatemala, tiene 364 camas y, en estos momentos, es el principal centro de tratamiento de la capital del país. Se necesitaba un sistema de tratamiento de aguas residuales para cada uno de los cuatro módulos que componen el hospital. Y, como tantas acciones de respuesta a la pandemia, completar el proyecto era una carrera contra el reloj. Nuestra misión era diseñar, instalar y poner en funcionamiento los cuatro sistemas de tratamiento en el plazo más corto posible. Además, a la hora de desarrollar una solución, fue preciso tener en cuenta las restricciones de excavación del emplazamiento.

Rápidamente organizamos un equipo de técnicos y supervisores para elaborar y ejecutar un plan. Aparte de nuestro equipo de proyecto, colaboramos estrechamente con el equipo de liderazgo de Aliaxis LATAM, la Cámara Guatemalteca de la Construcción y el cuerpo de ingenieros del Ejército de Guatemala. El proyecto pasó de la mesa de proyectos a la fase de instalación en un tiempo récord de tan solo una semana.

Nuestra solución consistió en utilizar cuatro sistemas de tratamiento DMF con pozos de bombeo para compensar las restricciones de excavación. También utilizamos depósitos de contacto, para garantizar que ningún fluido contaminado con el virus pudiera escapar del sistema. El hospital ya se encuentra operativo y atendiendo pacientes.

En estos tiempos de crisis, todos queremos colaborar. Esta oportunidad de trabajar con nuestro gobierno para salvar vidas es algo que merece celebrarse. Por otro lado, esta colaboración es un ejemplo excelente de las formas en que Aliaxis contribuye a un mundo mejor y una mayor calidad de vida. Ahora, nuestro gobierno sabe que tenemos la voluntad y la capacidad para movilizarnos para ayudar a la población. Al mismo tiempo, todo nuestro equipo humano en Guatemala contribuye al esfuerzo siguiendo las normas de confinamiento y cumpliendo en todo las directrices de nuestro gobierno y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

By Teddy Estuardo Lemcke Porras
Country Manager, Guatemala